La carnitina es uno de los suplementos más conocidos entre las personas que quieren transformar su cuerpo a través del deporte. Su propiedad principal, es la de acelerar el proceso de desaparición de la grasa, que se convierte en energía para ser quemada durante el ejercicio. Debido a este tipo de actividad, la L-carnitina, supone un aumento de la vitalidad.
La L-carnitina acentúa el consumo de energía por parte de nuestro cuerpo, favoreciendo la pérdida de grasa y peso corporal. Nuestro organismo es capaz de fabricar esta molécula, pero hay ciertas circunstancias como, por ejemplo, seguir una dieta vegana, el estrés o en exceso de grasas en la dieta que se sigue, son factores que pueden provocar un déficit de L-carnitina en nuestro cuerpo.
La grasa se convierte en energía durante la realización del deporte, por este motivo, la carnitina no sirve para adelgazar si no se acompaña de entrenamiento. Una de las ventajas de este producto, es que no tiene prácticamente contraindicaciones.
Aunque, es importante señalar que hay ciertas personas que tienen sensibilidad hacia ella, e incluso algunas, en las que no funciona.
¿QUÉ ES LA CARNITINA Y CÓMO FUNCIONA?
La carnitina es una molécula presente en el cuerpo humano, que también se encuentra en alimentos como al carne. Pero ¿cuáles son las funciones que realiza exactamente esta molécula? Vamos a descubrirlas.
- Las moléculas de carnitina se encargan de transportar los ácidos grasos, los cuales proceden de los tejidos adiposos, a la mitocondria celular. Aquí se produce del proceso de convertir esta grasa en energía.
- También contribuye a evitar la pérdida de masa muscular durante una dieta de adelgazamiento. Así, solamente se perderá aquello que no queremos, y se mantendrán los músculos sanos, en perfecto estado.
- Otra de sus características, es su ayuda para alcanzar una recuperación muscular más rápida. Por eso, decimos que las fibras dañadas durante los entrenamientos se regeneran antes gracias a la carnitina. Al mismo tiempo, la molécula, favorece el crecimiento de la masa muscular debido al aumento de receptores de andrógenos que produce.
¿QUÉ SUCEDE SI DECIDO DEJAR DE TOMAR CARNITINA?
La carnitina no es adictiva, por eso, el único detalle que notarás cuando dejes de consumirla, es que tu entrenamiento, no rendirá tanto en lo referido a la quema de grasa corporal.
Es muy posible que recuperes grasa tras dejar de utilizar el complemento. Este detalle, no supone en absoluto un efecto rebote, ya que, no estamos hablando de que vayas a recuperar todo lo que has conseguido perder. Simplemente, volverás a la normalidad, es decir, tu cuerpo recuperará su quema de grasas habitual.
Pero no te preocupes, este pequeño retroceso, se puede evitar aumentando tu tiempo de entrenamiento y vigilando la comida, estos dos detalles, te ayudarán a compensar la falta de esa ayuda extra que te aportaba el complemento.
Antes de empezar a consumir un suplemento de carnitina, te aconsejamos que lo consultes con tus entrenadores, para asegurarte que este es el complemento que necesitas para alcanzar todos tus objetivos.
MODO DE EMPLEO
Deportistas: Tomar 4 cápsulas al día, 2 cápsulas por la mañana y 2 cápsulas
media hora antes de hacer ejercicio. Dietas: Tomar de 2 a 4 cápsulas al día, 1-2 cápsulas media
hora antes de la comida y 1-2 cápsulas media hora antes de acostarse.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.