DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

Planta vivaz muy extendida. Presenta una raíz de tipo ahusada, marrón y poco ramificada, que deja escapar un látex blanco y amargo. La planta tiene una roseta radical de hojas simples, lobuladas y con dientes irregulares. La roseta basal produce varios tallos huecos y cilíndricos, coronados con grandes flores amarillas solitarias que se cierran al anochecer y cuando se avecina lluvia. Los frutos son unos aquenios ahusados, de color pardo-grisáceo y provistos de un pico y un vilano blanco en forma de paraguas. Florece a principios de mayo y con menor intensidad en verano y otoño.

RECOLECCIÓN

Las hojas antes de la floración, la raíz en mayo o junio y desde el otoño a principios del invierno.

PRINCIPIOS ACTIVOS

Dependiendo de la parte de la planta;

  • Raíces: inulina, resina, principios amargos, triterpenos, fitosterol, carotenoides.
  • Hojas: flavonoides, cumarinas, vitaminas B y C.

USOS y APLICACIONES

* En uso interno:

  • Alteraciones hepatobiliares: insuficiencias hepáticas, hepatitis, cirrosis hepática, disquinesia biliar, colecistitis, preventivo de la litiasis biliar, ictericia.
  • Alteraciones digestivas: dispepsias hiposecretoras, falta de apetito, anorexia, digestiones lentas, sensación de plenitud, flatulencia, estreñimiento.
  • Trastornos urinarios: cistitis, uretritis, ureteritis, pielonefritis, cálculos renales, edemas, retención de líquidos, oliguria.
  • Hipertensión arterial.
  • Reumatismos musculares, hiperazotemia (aumento de la urea), hiperuricemia, gota, artrosis, artritis.
  • Afecciones de la piel: irritaciones cutáneas, dermatitis, eccemas, forúnculos, herpes, acné, psoriasis.
  • Curas depurativas.
  • Otras: Diabetes, fiebre, insomnio, obesidad, arteriosclerosis, hemorroides, varices y flebitis.

MODO DE EMPLEO

Infusión. Hervir durante un instante una cucharada de planta por vaso de agua, dejar reposar unos minutos y colar, tomar de uan a tres infusiones al día.

Endulzar preferiblemente con miel.

CONSERVACIÓN

Conservar el envase bien cerrado en ambiente limpio, seco y fresco.

SIN GLUTEN

Alérgenos

Puede contener trazas de gluten y sésamo.

Contraindicaciones

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al diente de león o a otras especies de la familia de las compuestas. El látex de la planta fresca puede producir dermatitis de contacto, debido a las lactonas sesquiterpénicas.
  • Obstrucción biliar, empiema biliar, litiasis biliar, colelitiasis, íleo. El diente de león podría producir cólicos biliares y agravar la obstrucción debido a su efecto colagogo/colerético.
  • Embarazo. El diente de león no debe usarse durante el embarazo debido a la ausencia de datos que avalen su seguridad. Se han realizado estudios sobre varias especies de animales, utilizando dosis varias veces superiores a las humanas, sin que se hayan registrado efectos embriotóxicos o teratógenos; sin embargo, no se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso del diente de león sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
  • Lactancia. El diente de león no debe usarse durante la lactancia debido a la ausencia de datos que avalen su seguridad. Se ignora si los componentes del diente de león son excretados en cantidades significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración del diente de león.

Precauciones 

Deben de tener cuidado en su uso personas que padezcan: diarrea, úlceras gástricas, hiperacidez estomacal, gastritis, colitis ulcerativa, colon irritable, por su acción estimulante de la secreción de jugos gástricos y biliares.

En personas que tengan niveles bajos de potasio por su efecto diurético.

Interacciones medicamentosas

  • Puede potenciar la acción de los diuréticos: Diuréticos del Asa (furosemida, bumetanida, ácido etacrínico, torsemida, etc.), Tiazida (diuréticos inhibidores del transporte de NaCl en los túbulos contorneados distales aumentando su eliminación), Espironolactona (diuréticos antagonistas de la aldosterona o diuréticos ahorradores de K+) y Triamterene (diuréticos inhibidores de los canales de Na+ o diuréticos ahorradores de K+). El uso de diuréticos en el tratamiento de la hipertensión o cardiopatías, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, dada la posibilidad de aparición de una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
  • Su contenido en mucílagos hace que exista un riesgo potencial de interacción debido a que los mucílagos pueden retrasar o disminuir la absorción oral de otros principios activos. Se recomienda por tanto distanciar las dosificaciones de diente de león y otros principios activos.
  • Disminuye el efecto del ciprofloxacin que es un antibiótico poderoso que inhibe la reproducción y la reparación del ADN en células bacterianas.

Efectos secundarios y toxicidad

No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas. A altas dosis, en individuos especialmente sensibles o en aquellos en los que se haga un uso incorrecto de este medicamento se pueden producir reacciones adversas:

  • Digestivas. Raramente puede producir molestias gástricas, hiperacidez, gastritis, úlcera péptica.
  • Alérgicas/dermatológicas. El diente de león posee un potencial medio de sensibilización por vía tópica, por lo que puede producir en raras ocasiones reacciones de hipersensibilidad y dermatitis por contacto.

Advertencia

Toda la información que se detalla en las fichas de productos así como información nutricional puede verse modificada por los fabricantes. Por ello, puede haber alguna discrepancia en algún momento. No obstante, en cuanto éstos nos trasladan dicha información, la actualizamos en la información del producto.

La información contenida en la descripción de los productos puede variar respecto a la de su etiquetado debido a modificaciones realizadas por el fabricante. Recomendamos a nuestros clientes que lean detenidamente la información en el envase del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

Las imágenes de los productos pueden variar en el producto final, debido a la continua renovación y mejora del fabricante. 

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Consulte con el facultativo si está tomando algún medicamento. 

Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco.

Herbolario Panacea no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto y la contenida en nuestra página web.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DIENTE DE LEÓN (Taraxacum Officinle) BOLSA 40 GR”