¡Oferta!

ENEBRO (Juniperus Comumunis) BOLSA 70 GR BIO.

3,35

Disponibilidad: 5 disponibles

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

Pequeño árbol de 6 – 8 m. de altura aunque muchas veces crece en forma de arbusto o subarbustiva. TALLO, HOJAS Y FLORES: El tronco es derecho, con la corteza grisácea, delgada, desprendiéndose en placas y tiras. Ramas patentes con ramillas colgantes.

RECOLECCIÓN

Debido a las hojas punzantes, se recomienda recoger las bayas maduras poniendo un paño en el suelo y se golpean las bayas maduras. Después se retiran los trozos de ramas secas caídas y se secan a la sombra en un lugar ventilado.

PRINCIPIOS ACTIVOS

  • Aceite esencial (0,5-3 %): constituido fundamentalmente por monoterpenos ( y -pineno, terpineol, borneol, geraniol y otros).
  • Azúcar invertido (30%).
  • Taninos caqueticos (3-5 %)
  • Leucoantocianidinas.
  • Flavonoides.
  • Según la RFE, la baya no debe contener menos de 10 ml/Kg de aceite esencial.

USOS Y APLICACIONES

Usos tradicionales:

  • Diurético.
  • Antiséptico urinario.
  • Abortivo.

Uso interno:

  • Diurético.
  • Antiséptico urinario.
  • Estimulante de la digestión: dispepsias, orexígeno.

Uso externo:

  • Analgésico local, dolores musculares o articulares.
  • En dermatología como rubefaciente-antiséptico.

La planta se emplea en baños relajantes con el fin de reducir la tensión muscular y otras dolencias asociadas al estrés. Aplicado en la piel, el enebro contribuye a prevenir infecciones y ayuda a calmar problemas como la dermatitis y el exceso de producción de grasa.

MODO DE EMPLEO

Infusión. Hervir durante unos instantes una cucharadita de bayas por vaso de agua, dejar reposar unos minutos y colar, tomar de una a tres infusiones al día.

Endulzar preferentemente con miel.

CONSERVACIÓN

Conservar el envase bien cerrado en ambiente limpio, seco y fresco.

 

SIN GLUTEN

Alérgenos

Puede contener trazas de gluten, sésamo y cilantro.

Propiedades

Elimina hongos y bacterias. Tiene acción antiinflamatoria. Combate la infección urinaria. Reduce la hinchazón. Mejora el funcionamiento del sistema digestivo. Tiene acción antioxidante. Protege contra enfermedades cardiovasculares. Controla la glucemia.

Contraindicaciones

Contraindicaciones

  • Lactancia.
  • Embarazo, por sus propiedades oxitócicas.
  • Insuficiencia renal, albuminuria, hematuria (aceite esencial).

Precauciones

  • Puede influir en las cifras de glucosa en diabéticos, lo cual debe tenerse en cuenta a la hora de ajustar la dosis de insulina (Sánchez de Medina, F. y cols 1994).
  • A dosis elevadas y en uso prolongado, el aceite esencial, produce inflamación del parénquima renal e intestinal pudiendo provocar hematuria, albuminuria y hemorragias intestinales, sobre todo si el aceite que se emplea no es de buena calidad (mejor que contenga poca cantidad de pineno) (Agrawal, O.P. y cols 1980; Prakash, A. 1986).

Efectos secundarios y toxicidad

  • No existe evidencia de teratogenicidad en ratas (Agrawald, OP. y cols. 1980).
  • La administración crónica en dosis terapéuticas no provocó cambios patológicos en ratas (Janku, I. y cols 1960).
  • Por vía externa el aceite esencial puede ser vesicante.

Advertencia

Toda la información que se detalla en las fichas de productos así como información nutricional puede verse modificada por los fabricantes. Por ello, puede haber alguna discrepancia en algún momento. No obstante, en cuanto éstos nos trasladan dicha información, la actualizamos en la información del producto.

La información contenida en la descripción de los productos puede variar respecto a la de su etiquetado debido a modificaciones realizadas por el fabricante. Recomendamos a nuestros clientes que lean detenidamente la información en el envase del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

Las imágenes de los productos pueden variar en el producto final, debido a la continua renovación y mejora del fabricante. 

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Consulte con el facultativo si está tomando algún medicamento. 

Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco.

Herbolario Panacea no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto y la contenida en nuestra página web.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “ENEBRO (Juniperus Comumunis) BOLSA 70 GR BIO.”