DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Planta robusta. Mide entre 60 y 150 cm de altura. Tiene una raíz gruesa y ramificada, que da lugar a una roseta de hojas ovaladas, rodeadas de dientes irregulares. Durante el segundo año se desarrolla un tallo recto, que en la parte superior tiene pocas hojas y ramas. Las hojas del tallo son alternas y las superiores están rodeadas de espinas amarillas. Los tallos están coronados por flores de color púrpura o blanco. Los frutos son unos aquenios marrones y moteados. Florece de julio a septiembre.
RECOLECCIÓN
Los frutos a medida que maduran.
PRINCIPIOS ACTIVOS
Silimarina, flavonoides, ácido linoléico, oléico y palmítico y tocoferol.
USOS y APLICACIONES
Insuficiencia hepatobiliar, hepatitis agudas y crónicas, cirrosis, inapetencia, dispepsias, hemorragias, gripe, catarros y cistitis.
MODO DE EMPLEO
Infusión. Hervir durante unos instantes una cucharadita de semillas previamente trituradas por vaso de agua, dejar reposar unos minutos y colar, tomar de una a tres infusiones al día.
Endulzar preferentemente con miel.
CONSERVACIÓN
Conservar el envase bien cerrado en ambiente limpio, seco y fresco.


Alérgenos
Puede contener trazas de gluten, sésamo y cilantro.
Propiedades
Acción hepato-desintoxicante, regenerador de la célula hepática, colerética y colagoga, tónico cardiaco y algo hipotensor. Digestiva, venotónica, diurética y antipirética.
Contraindicaciones
El cardo mariano puede provocar un efecto laxante si se toma en dosis altas o inadecuadas. No se recomienda tomar cardo mariano en caso de hipertensión arterial.
Advertencia
Toda la información que se detalla en las fichas de productos así como información nutricional puede verse modificada por los fabricantes. Por ello, puede haber alguna discrepancia en algún momento. No obstante, en cuanto éstos nos trasladan dicha información, la actualizamos en la información del producto.
La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.
Las imágenes de los productos pueden variar en el producto final, debido a la continua renovación y mejora del fabricante.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Consulte con el facultativo si está tomando algún medicamento.
Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.