La flor de árnica tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antihistamínicas y antibacterianas.
Modo de empleo: Se aplica como ungüento, gel, crema, compresas húmedas… siempre sobre la piel.
PRINCIPIOS ACTIVOS
Aceite esencial, Flavonoides, ácido cinámico y cafeico, lactosas, mucílagos y polisacáridos.
USOS Y APLICACIONES
El árnica se aplica a la piel para el dolor y la hinchazón asociada con los moretones, los dolores y los esguinces ,artritis, el dolor de músculo y de cartílago, para las grietas en los labios y para el acné.
Se utiliza para tratar dolores musculares y articulares, como es el caso del reúma. También en lesiones producidas por golpes, contra forúnculos y para aliviar picaduras de insectos. En general para cualquier inflamación de la piel. También se usa en enjuagues bucales para tratar llagas y gingivitis.
MODO DE EMPLEO
SIEMPRE USO TÓPICO. Efectos indeseables y contraindicaciones. Las lactonas sesquiterpénicas responsables de su acción son altamente alergénicas, por lo que pueden darse reacciones de sensibilidad. No usar sobre heridas abiertas y precaución en el embarazo. Por vía interna es un potente cardiotóxico.
CONSERVACIÓN
Conservar el envase bien cerrado en ambiente limpio, seco y fresco.
Alérgenos
Puede contener trazas de gluten y sésamo.
Propiedades
Analgésica, antiinflamatoria, cicatrizante, antiséptica y antifúngica.
Contraindicaciones
La intoxicación con árnica, sobre todo en dosis altas, puede provocar, en efecto, irritación de las mucosas gástricas, trastornos digestivos acompañados de vómitos o diarreas, pero también alteraciones nerviosas, vértigo, alucinaciones, disnea y fallos cardíacos.
Advertencia
Toda la información que se detalla en las fichas de productos así como información nutricional puede verse modificada por los fabricantes. Por ello, puede haber alguna discrepancia en algún momento. No obstante, en cuanto éstos nos trasladan dicha información, la actualizamos en la información del producto.
La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.
Las imágenes de los productos pueden variar en el producto final, debido a la continua renovación y mejora del fabricante.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Consulte con el facultativo si está tomando algún medicamento.
Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.