ACEITE VEGETAL DE AGUACATE 30 ML

SKU ACVEG30AGUCATE Categoría

El aceite de aguacate tiene un alto poder humectante y emoliente, que suaviza y relaja la piel.

Tiene un alto contenido en vitamina A, D y E. Retarda o atenúa la aparición de las líneas de expresión. Tratamiento de las pieles sensibles y problemáticas. Excelente antioxidante natural, que inhibe la formación de radicales libres y previene el envejecimiento.

  • Suaviza la piel: este aceite vegetal devuelve la elasticidad a la piel, lo que ayuda a combatir las arrugas.
  • Regenerador cutáneo: este aceite vegetal interviene en el proceso de regeneración celular cutánea, por lo que se recomienda su utilización a la hora de tratar diferentes problemas cutáneos.
  • Nutritivo: al ser muy hidratante nutre la piel en profundidad, por lo que se puede utilizar como crema nocturna. También refuerza el cuero cabelludo y puede usarse como mascarilla, ya que repara los cabellos secos y las puntas abiertas y favorece el crecimiento.
  • Protege la piel: este aceite vegetal es ideal para pieles deshidratadas por el viento y el frío. Por último, también puede utilizarse para hidratar la piel después de haber tomado el sol.
  • Acción conservadora: gracias a su fuerte concentración de vitamina E este aceite vegetal permite que nuestra piel se conserve en buen estado.
  • Antioxidante: la presencia de compuestos naturales capaces de acabar con los radicales libres, como la vitamina E o los carotenoides, le otorgan a este aceite vegetal interesantes propiedades antiedad. Esto, sumado a sus propiedades de regenerador cutáneo, le permiten combatir de manera eficaz los síntomas del envejecimiento de la piel.

MODO DE USO

Aplicar en la piel mediante un suave masaje. En el cabello lo podemos dejar actuar durante unos minutos como mascarilla. Posteriormente lavar y aclarar. Sirve como base de preparados de aceites esenciales para diferentes aplicaciones.

TRATAMIENTOS

Para tratar pieles secas y sensibles

El aceite vegetal de Aguacate es ideal para tratar las pieles secas al estar compuesto por diferentes vitaminas. Esto le permite penetrar en la piel con facilidad y volverla más suave, pero también la nutre en profundidad y fomenta la regeneración cutánea. Esto le permite reparar la piel y dejarla como nueva, bien hidratada.

  • Consejos de aplicación: aplicar unas gotitas por la mañana y por la noche en las zonas más secas y sensibles.

  • Otros aceites vegetales utilizados: el aceite vegetal de Aguacate es muy útil a la hora de tratar las pieles secas, pero también puede utilizarse la Manteca de Karité, el aceite de Germen de Trigo o el de Avellana, todos ellos muy nutritivos.

Para tratar las pieles más maduras

El aceite vegetal de Aguacate estimula la producción de colágeno, lo que permite prevenir el envejecimiento cutáneo. Al ser rico en antioxidantes, como la vitamina E, es capaz de neutralizar diferentes radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Por lo tanto, el aceite de Aguacate será ideal para realizar tratamientos antiedad y antiarrugas caseros.

  • Consejos de aplicación: masajear las zonas más secas y sensibles con unas gotitas de aceite vegetal de Aguacate, por la mañana y por la noche.

  • Aceites esenciales complementarios: contra las arrugas, el mejor aliado de este aceite vegetal es el aceite esencial de Geranio Rosa.
  • Otros aceites vegetales utilizados: el aceite vegetal de Aguacate es muy útil a la hora de tratar las pieles maduras, pero también puede utilizarse el de Rosa Mosqueta.

Contra las estrías y las cicatrices

El aceite de Aguacate es rico en ácidos grasos esenciales, como el omega 3 y el omega 9, ambos muy eficaces a la hora de reforzar e hidratar la piel. Las vitaminas A, B, D y E permiten suavizar la piel y fomentan la regeneración cutánea, algo muy útil para acelerar la cicatrización. Esto también lo convierte en un buen aliado contra las estrías y las pequeñas heridas y cortes que podemos hacernos en nuestro día a día.

  • Consejos de aplicación: masajear las zonas afectadas realizando pequeños movimientos circulares, hasta que el aceite penetre completamente. Repetir la operación 4 veces al día hasta notar una mejora.

  • Aceites esenciales complementarios: para acelerar la cicatrización, el mejor aliado posible es el aceite esencial de Siempreviva Amarilla, pero el de Espliego, o el de Pachuli también mejorarán la eficacia del aceite vegetal de Aguacate.
  • Otros aceites vegetales utilizados: el aceite vegetal de Aguacate es muy útil a la hora de regenerar la piel, pero también puede utilizarse el de Rosa Mosqueta o el de Nuez de Albaricoque.

Para tratar los pelos secos y en mal estado

Gracias a su elevada concentración en vitamina E, el aceite vegetal de Aguacate es capaz de nutrir en profundidad el pelo frágil y encrespado y de suavizarlo y devolverle toda su elasticidad, para que sea más fácil de cuidar y esté más sedoso y brillante. Este aceite vegetal penetra con facilidad en la fibra capilar, lo que permite protegerla de las agresiones externas, reforzando el cabello y haciendo que brille, además de prevenir su caída.

  • Consejos de aplicación: aplicar una cantidad suficiente de aceite vegetal de Aguacate a lo largo de las puntas, insistiendo para que penetre bien en la fibra capilar. Dejar actuar durante 30 minutos aproximadamente antes de aclarar con agua clara y lavar con un champú neutro para eliminar el producto restante.

  • Otros aceites vegetales utilizados: el aceite vegetal de Aguacate es muy útil a la hora de tratar y fortalecer los pelos estropeados, pero también puede utilizarse el de Coco o el de Ricino.

Advertencia

Toda la información que se detalla en las fichas de productos así como información nutricional puede verse modificada por los fabricantes. Por ello, puede haber alguna discrepancia en algún momento. No obstante, en cuanto éstos nos trasladan dicha información, la actualizamos en la información del producto.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

Las imágenes de los productos pueden variar en el producto final, debido a la continua renovación y mejora del fabricante. 

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Consulte con el facultativo si está tomando algún medicamento. 

Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “ACEITE VEGETAL DE AGUACATE 30 ML”