El aceite de aguacate tiene un alto poder humectante y emoliente, que suaviza y relaja la piel.
Tiene un alto contenido en vitamina A, D y E. Retarda o atenúa la aparición de las líneas de expresión. Tratamiento de las pieles sensibles y problemáticas. Excelente antioxidante natural, que inhibe la formación de radicales libres y previene el envejecimiento.
- Suaviza la piel: este aceite vegetal devuelve la elasticidad a la piel, lo que ayuda a combatir las arrugas.
- Regenerador cutáneo: este aceite vegetal interviene en el proceso de regeneración celular cutánea, por lo que se recomienda su utilización a la hora de tratar diferentes problemas cutáneos.
- Nutritivo: al ser muy hidratante nutre la piel en profundidad, por lo que se puede utilizar como crema nocturna. También refuerza el cuero cabelludo y puede usarse como mascarilla, ya que repara los cabellos secos y las puntas abiertas y favorece el crecimiento.
- Protege la piel: este aceite vegetal es ideal para pieles deshidratadas por el viento y el frío. Por último, también puede utilizarse para hidratar la piel después de haber tomado el sol.
- Acción conservadora: gracias a su fuerte concentración de vitamina E este aceite vegetal permite que nuestra piel se conserve en buen estado.
- Antioxidante: la presencia de compuestos naturales capaces de acabar con los radicales libres, como la vitamina E o los carotenoides, le otorgan a este aceite vegetal interesantes propiedades antiedad. Esto, sumado a sus propiedades de regenerador cutáneo, le permiten combatir de manera eficaz los síntomas del envejecimiento de la piel.
MODO DE USO
Aplicar en la piel mediante un suave masaje. En el cabello lo podemos dejar actuar durante unos minutos como mascarilla. Posteriormente lavar y aclarar. Sirve como base de preparados de aceites esenciales para diferentes aplicaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.