Por sus propiedades, es un ingrediente muy interesante en preparados destinados a reafirmar tejidos, evitar la flacidez.
Activa el drenado del sistema linfático, por tanto es un ingrediente casi imprescindible en preparados anti-celulíticos. También en productos para piernas y pies cansados, hinchados y doloridos.
Tiene propiedades desintoxicante, por lo que es muy recomendable en fórmulas para después de la higiene y para combatir puntos negros y espinillas.
Tiene gran poder antioxidante, por lo que unido a sus propiedades reafirmantes y desintoxicantes, hacen de este aceite esencial, un ingrediente casi ineludible en preparados anti-edad, destinado a combatir el envejecimiento prematuro, las arrugas y la flacidez.
En pieles muy sensibles y reactivas puede ser levemente irritante. Si tienes dudas, lo mejor es probar una pequeña cantidad del preparado con aceite esencial de hinojo en la cara interior de la muñeca y esperar unos minutos para descartar cualquier tipo de reacción.
Recordemos que, como casi todos los aceites esenciales, nunca ha de utilizarse directamente sobre la piel, es imprescindible diluirlo convenientemente en un aceite vegetal portador o formando parte de una fórmula cosmética.
Precauciones:
- No utilizar en niños menores de 2 años. Sólo para uso externo.
- No aplicar sobre la piel sin haberlo diluido antes.
- Se puede diluir en aceites vegetales.
- No utilizar en ojos ni mucosas.
- No apto para embarazadas.
- No ingerir.
- Conservar el aceite esencial en un lugar seco, fresco y fuera del alcance de la luz.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.